Científicos creen que un rarísimo quasicristal (un cristal con
un orden atómico nunca visto) hallado en las montañas de Rusia proviene
del espacio sideral
Nueva evidencia muestra que la única
forma conocida de un raro cristal, conocido como cuasicristal, se
orginó en el espacio. Estos cristales tienen unn arreglo que carece de
traslación simétrica: una copia no será nunca igual a la original.
Este patrón en la escala atómica parecía
imposible, hasta que el Premio Nobel Daniel Schechtman identiificó un
ejemplo en una aleación de este cuasicristal.
Sólo se ha encontrado otro de estos
arreglos atómicos en un cristal excavado en las motañas de Koryak, en
Rusia; todos los otros ejemplos de estos minerales han sido sintetizados
en laboratorios.
El científico de la Universidad de
Princeton Paul Steindhert analizó los cuasicristales de las montañas de
Koryak y concluyó que, basado en las condiciones necesarias para la
formación de estos casi cristales, las muestras existentes debieron de
habeer caído del espacio sideral.
Se cree que estso cuasicristales son
parte de un meteorito de 4.5 mil millones de años que cayó a la Tierra
hace 15 mil años. Tienen un interés científico, ya que podrían revelar
información sobre el estado temprano del sistema solar. Eso y, por
supuesto, las claves del ADN interestelar de Superman.