Oficinistas financieros hipnotizados por porno: la pornografía
en Internet provoca múltiples despidos entre los empleados financieros
de Estados Unidos
Los empleados financieros de distintas
oficinas en Estados Unidos, y quizá en el mundo, entero, han demostrado
una hipnótica fascinación por los contenidos porno en internet: videos,
fotos chats…

Lo anterior quizá se deba a la monotonía
de sus vidas oficinistas, siempre rodeados de números, cálculos, y una
incansable persecución del bienestar personal a nivel económico. O
probablemente pueda atribuirse al debilitamiento sistemático de la
relación con su propio cuerpo, con la naturaleza en general, y con el
sexo como una actividad orgánica, onírica, y liberadora.
Lo cierto es que se han registrado miles
de casos de consumo porno oficinista dentro de horarios de trabajo, lo
cual dentro de la mentalidad financiera representa una amenaza plausible
para la efectividad de sus labores. Varios de estos casos han generado
simples llamadas de atención por parte de los superiores, pero en otros
este comportamiento ha sido causa de despidos.
El tema ha vuelto a la mesa por el
reciente caso de los empleados de la Securities and Exchange Comission
de Estados Unidos, cuando uno de los empleados registró 1,800 accesos a
contenidos porno en tan sólo 17 días, desde su computadora de trabajo.
Este obsesivo comportamiento provocó su despido inmediato. Con este
suman al menos 24 los casos de empleados financieros del gobierno, en
particular de la SEC, que han sido castigados por conductas similares.
Algunos consejos del Wall Street Journal para los oficinistas porno compulsivos:
1) No accedas a sitios de porno. Punto.
2) Si sientes una necesidad compulsiva
de hacerlo quizá seas víctima de una adicción. Pero si gente como David
Duchovny y Tiger Woods pueden superarlo, tu también puedes hacerlo.
3) Evita las fronteras peligrosas.
Incluso sitios como Victoria Secret y Sports Illustrated, que podrían
ser tan conflictivas como Playboy, Deja tu surfing personal a tu
computadora personal…