A pesar de que es uno de los sitios más usados
en la actualidad, Facebook es también una de las compañías menos
confiables para quienes interactúan cotidianamente en Internet, sobre
todo en lo concerniente al manejo de la información personal de sus
usuarios.
A
pesar de encontrarse entre los sitios más visitados diariamente,
Facebook se colocó en una encuesta reciente entre las compañías menos
confiables de Internet, sobre todo en lo que respecta al manejo de la
información personal de sus usuarios.
De acuerdo con un estudio levantado por
la firma Harris Interactive Inc, solo 1 de cada 3 internautas se dijo
cómodo con la manera en que la red social creada por Mark Zuckerberg
utiliza sus datos personas para dirigir anuncios publicitarios afines a
sus intereses. En contraste, el 66% de los encuestados opinó lo mismo
pero con respecto a Amazon y 41% con respecto a Google (en el caso de
Amazon, el algoritmo publicitario funciona a partir de las compras
realizadas en el pasado, y en el de Google con el historial de búsquedas
hechas).
La encuesta se llevó a cabo en línea,
entre 2262 adultos estadounidenses en febrero pasado y, curiosamente,
también incluyó preguntas sobre el mismo mecanismo pero para la
actividad comercial fuera de Internet. Así, por ejemplo, un 81% de los
encuestados aseguro sentirse satisfecho cuando su vendedor de frutas y
legumbres se sirve de sus hábitos de compra para ofrecerles ofertas
específicas.
Y quizá aquí la diferencia estribe en
que, a diferencia de nuestro comerciante local, cuyo rostro vemos y
saludamos cotidianamente, Facebook se nos presenta como una inmensa
máquina neoburocrática que almacena con fines no del todo claros la
información que sus usuarios le confían.