Agencia 02 NOV 2012 | 10:11
Los
mexicanos llevamos a todas partes nuestras tradiciones y en el Día de
Muertos esta costumbre se ha extendido por todo el mundo.
Londres: Celebra el Día de muertos con un festival cultural donde habrá exposiciones multimedia de fotografía, alebrijes gigantes, teatro, cine, comida y altares elaborados por prestigiosos artistas visuales.
Londres: Celebra el Día de muertos con un festival cultural donde habrá exposiciones multimedia de fotografía, alebrijes gigantes, teatro, cine, comida y altares elaborados por prestigiosos artistas visuales.
Además,
los túneles subterráneos en las inmediaciones de la céntrica estación
de Waterloo, "The ole vic tunnels", son el espacio cultural para
celebrar y honrar a los muertos, así los londinenses se adentrarán en
el umbral de la muerte con una siniestra ambientación de luces y
sombras en un laberinto subterráneo unido por arcos.
En Berlín, Alemania: Los mexicanos decidieron unir las dos culturas y hacer un altar de muertos dedicado al rey prusiano Federico II, donde además habrá diferentes eventos culturales para celebrar el 300 aniversario de su natalicio.
En Portugal: El Palacio de Monserrate en Sintra, abre sus puertas a la cultura mexicana a través de seis altares, uno de ellos dedicado al célebre escritor Juan Rulfo. La muestra tiene el objetivo de enseñar a los portugueses cómo esta tradición representa el sincretismo religioso entre indígenas y cristianos.
En Cuba: diversos artistas se reúnen las instituciones culturales. Con una magna exposición fotográfica y un altar tradicional, la comunidad mexicana y la cubana convivirán y degustarán el pan de muerto con chola caliente.
En Berlín, Alemania: Los mexicanos decidieron unir las dos culturas y hacer un altar de muertos dedicado al rey prusiano Federico II, donde además habrá diferentes eventos culturales para celebrar el 300 aniversario de su natalicio.
En Portugal: El Palacio de Monserrate en Sintra, abre sus puertas a la cultura mexicana a través de seis altares, uno de ellos dedicado al célebre escritor Juan Rulfo. La muestra tiene el objetivo de enseñar a los portugueses cómo esta tradición representa el sincretismo religioso entre indígenas y cristianos.
En Cuba: diversos artistas se reúnen las instituciones culturales. Con una magna exposición fotográfica y un altar tradicional, la comunidad mexicana y la cubana convivirán y degustarán el pan de muerto con chola caliente.