Expediente Caso Roswell: No fue una, sino dos las naves que se estrellaron en Nuevo México
De nuevo aparecen más evidencias que muestran que el Caso
Roswell fue un hecho verídico y no una hecho intrascendente como lo hizo
creer el gobierno estadounidense en 1947.
En 1947, se suscitó el
hecho más controvertido, hasta ahora, en el mundo de la ufología: El
Caso Roswell que aún sigue dando de qué hablar. Primero fue Chase
Brandon (ex agente de la CIA) quien aseguró haber visto las pruebas
contundentes de que un OVNI sí se estrelló en Nuevo México, y no un
globo medidor del clima, como lo dijo el gobierno de los Estados Unidos;
ahora es Richard French quien afirma que no fue una sola nave la que se
estrelló, sino dos.
El ex militar narra
que el día del suceso él estaba llevando a cabo una misión en
Alamogordo, Nuevo México, cuando un objeto cayó del cielo, quedando casi
deshecho.
Tras las declaraciones del ex militar y del ex funcionario, la duda de la existencia del caso poco a poco se desvanece.
French narra que la
primera nave fue derribada cerca de White Sands, Nuevo México. “Fue un
arma de pulsaciones electrónicas de un avión de pruebas la que dañó la
nave extraterrestre. Cuando la impactó el pulso electromagnético, lésta
perdió el control”, dijo Richard, quien desempeñó trabajos de
inteligencia militar por más de 20 años.
Después de las
declaraciones de Richard French, los teóricos de la conspiración tratan
de hallar más pruebas que revelen aún más datos de la segunda nave.