John Fahey, presidente de la WADA, la Agencia
Mundial de Antidopaje, propone una vez más que la marihuana deje de
considerar sustancia ilegal en el mundo del deporte.
En
un movimiento de coherencia mínima con las reglas que rigen el mundo
del deporte, el presidente de la Agencia Mundial de Antidopaje (WADA,
por sus siglas en inglés), John Fahey, ha propuesto al organismo
enmendar el código internacional de drogas para sacar de la lista de
sustancias prohibidas al cannabis, esto porque, en sentido estricto, no
cumple con todos los criterios para considerarse ilegal en los deportes.
Para la WADA, una sustancia debe
prohibirse si, primero, hay evidencia de que mejora el rendimiento
físico ventajosamente; segundo, si va contra el espíritu del deporte y,
por último, si pone en riesgo la salud del deportista.
La justificación para dejar de
considerar a la marihuana entre las sustancias prohibidas, estriba sobre
todo en que, evidentemente, no mejora el rendimiento físico del
deportista, antes bien, podría decirse que incluso en ciertas
disciplinas que requieren precisión, puede convertirse en un factor en
contra.
Actualmente, si un atleta da positivo
para cannabis en un examen de la WADA en temporada de competencia, se
hace acreedor a una suspensión de actividades durante 2 o más años.