Refinado sistema de falsificación permitía a hombre en Detroit
quedarse con el dinero que trabajadores recibían por medio del Servicio
Postal de Estados Unidos, a quienes compensaba pagándoles con crack a
cambio de sus documentos y de trabajos realizados en una tienda de
neumáticos.
En Detroit, ciudad emblemática de la
industrialización en Estados Unidos, particularmente la automotriz, una
tienda de neumáticos ha sido acusada de pagar a sus trabajadores con
crack y no con dinero, en un fraude que además de las implicaciones
sociales y humanas involucra una suma de más de 140 mil dólares en
cheques del gobierno federal estadounidense.
Big C’s Tire Shop es el nombre del
establecimiento, ubicado en el vecindario de Morningside, y al parecer
la maniobra ilegal fue implementada por Christopher Townes, quien montó
un refinado sistema de falsificación de documentos para quedarse con el
dinero al que los trabajadores del lugar tenían derecho por el sistema
de cheques del Servicio Postal de Estados Unidos; a cambio,
Townes compensaba a estas personas con crack. Las labores pagadas por
este singular salario eran casi siempre las de cortar el césped o
acomodar los neumáticos y otras mercancías de la tienda.
Dado que la evidencia por fraude y
falsificación es suficientemente sólida, las autoridades descartaron los
cargos por tráfico de drogas.