Y en las casas de apuestas AMLO y Peña empatados
A
diferencia de las casas encuestadoras, en las casas de apuestas los
jugadores de dinero predicen muy pareja la pugna por la Presidencia de
la República entre el priísta Enrique Peña Nieto y el perredista Andrés
Manuel López Obrador
A diferencia de las casas encuestadoras,
en las casas de apuestas los jugadores de dinero predicen muy pareja la
pugna por la Presidencia de la República entre el priísta Enrique Peña
Nieto y el perredista Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con las
líneas de apuesta de la casa Bwin, el momio que da la victoria a Peña
Nieto es de 1.75, mientras que la victoria de AMLO se paga a 1.95. Por
la panista Josefina Vázquez Mota se paga a 25.00 la apuesta y por
Gabriel Quadri se paga 101. La diferencia de ganancia en el momio de
0.20 entre los dos candidatos punteros hace lucir más cerrada la batalla
electoral mexicana que las semifinales de la Eurocopa Polonia-Ucrania
2012… Por segundo día consecutivo, el peso mexicano terminó con avance y
el dólar al menudeo cayó a su punto más bajo en las últimas 6.5 semanas
para ofrecerse este miércoles en 13.70 y comprarse en 13.20 unidades en
las sucursales de Banamex, es decir, 17 centavos menos que este martes.
El diario británico “The Guardian” reveló que una “unidad secreta dentro” de la empresa Televisa diseñó y financió en 2009 una campaña en redes sociales a favor de Enrique Peña Nieto, al mostrar la versión facsimilar de un contrato encargado por Comercio Más, mejor conocida como Esmas, empresa filial de Televisa, para la producción de “videos que se burlen de algunos errores y puntos débiles” del PAN. Los videos tenían un objetivo claramente político. Los documentos en poder de “The Guardian” sugieren que subsidiarias de Televisa y ejecutivos identificados de esa empresa pusieron empleados y conocimiento a trabajar en beneficio de Peña Nieto en las importantes elecciones legislativas federales de 2009. El trato incluyó la utilización de espacios para desprestigiar a Andrés Manuel López Obrador, actual candidato presidencial del Movimiento Progresista. El contrato de Televisa reseñado por ese diario británico está firmado por Jorge Agustín Lutteroth Echegoyen y Vladimir Martín Rivas Fonseca, dos apoderados de Comercio Más.
El diario británico “The Guardian” reveló que una “unidad secreta dentro” de la empresa Televisa diseñó y financió en 2009 una campaña en redes sociales a favor de Enrique Peña Nieto, al mostrar la versión facsimilar de un contrato encargado por Comercio Más, mejor conocida como Esmas, empresa filial de Televisa, para la producción de “videos que se burlen de algunos errores y puntos débiles” del PAN. Los videos tenían un objetivo claramente político. Los documentos en poder de “The Guardian” sugieren que subsidiarias de Televisa y ejecutivos identificados de esa empresa pusieron empleados y conocimiento a trabajar en beneficio de Peña Nieto en las importantes elecciones legislativas federales de 2009. El trato incluyó la utilización de espacios para desprestigiar a Andrés Manuel López Obrador, actual candidato presidencial del Movimiento Progresista. El contrato de Televisa reseñado por ese diario británico está firmado por Jorge Agustín Lutteroth Echegoyen y Vladimir Martín Rivas Fonseca, dos apoderados de Comercio Más.