La desaparción del bloguero conocido com “El 5anto” y el vacío
informativo de su paradero, así como otros casos en los que voces
notorias que se oponían al régimen en Internet han sufrido ataques, hace
pensar que tal vez estemos viendo un nuevo estado de represión y
censura en México.
¿Persigue el gobierno mexicano, o los
poderes en la sombra, a las voces que se oponen al régimen en Internet?
Existen algunos casos que parecen sugerir que algo en este sentido está
ocurriendo –lo cual seriá un serio atentado en contra de la libertad de
expresión. El sitio Aristegui Noticias publica una nota sobre 8 casos de ataques a periodistas en internet, blogueros y tuiteros en México, la cual ciertamente describe una situación preocupante.
1-En agosto del
2011, María de Jesús Bravo y Gilberto Martínez, tuiteros veracruzanos,
fueron encarcelados un mes bajo los cargos de “terrorismo” y “sabotaje”,
señalados por el propio gobernador del estado, Javier Duarte, de
perturbar “el orden público”.
2-En agosto del
2011, el portal “Plumas Libres” de Xalapa, Veracruz, fue hackeadodurante
varios días; el periodista Luis Velázquez cuestionó ¿quién encabezaba
el ataque y con qué fin?
3-En agosto del
2011, el portal “E-consulta”, de Puebla, fue inhabilitado, tras una
campaña que encabezó el vocero el gobernador Rafael Moreno Valle, Sergio
Ramírez Robles.
4-El 27 de octubre
del 2011 se encontró el cuerpo decapitado de María Elizabeth Macías,
conocida en internet como “la nena de Laredo”, quien colaboraba en el
sitio web”Nuevo Laredo en Vivo”, donde se reportan actividades del
crimen organizado en la región.
5-El 9 de noviembre
del 2011 encontraron decapitado al internauta conocido como “El
Rascatripas”, en Nuevo Laredo, Tamaulipas. El sujeto, de quien no se
reveló su nombre, colaboraba con el sitio Nuevo Laredo en Vivo.
6-En noviembre del
2011, el portal de internet sinaloense “Riodoce.com.mx” recibió un
ataque cibernético. De acuerdo con el directivo de la revista, Ismael
Bojórquez Perea, la agresión vino por la información que difundía el
sitio sobre el proceso judicial contra Vicente Zambada, Niebla, “el
Vicentillo”.
7-En septiembre del
2012, se reportó la desaparición del popular bloguero y tuitero conocido
como “el 5anto” o “Ruy Salgado”. Aunque se informó que el caso estaba
en manos de sus familiares, el blog en el que difundía opiniones y
noticias sobre que dejó de realizar publicaciones.
8-En septiembre del
2012, Aleph Jiménez, vocero de #Yosoy132 en Ensenada, Baja California,
se escondió ante la sospecha de un ataque en su contra. Jiménez
pertenece al movimiento estudiantil surgido en las redes sociales en
agosto pasado.