miércoles, 23 de abril de 2014

PEÑA NIETO SE PONE AMARILLO

Aprueba Brasil ley que consagra la privacidad del usuario en internet, evita el espionaje gubernamental y protege datos personales


AGENCIAS.- Brasil se  puso a la  cabeza de las naciones que regulan el internet para beneficio de los usuarios y consagra el derecho a la privacidad para no utilizar los datos personales con fines de espionaje gubernamental.
El Congreso brasileño aprobó la ley  que consagra la neutralidad de la red y establece reglas para preservar la privacidad de los usuarios.


El proyecto entrará en vigor cuando lo sancione la presidenta Dilma Rousseff, informó la agencia EFE.
Las compañías no podrán limitar el acceso de los usuarios a determinados contenidos o cobrar precios diferentes para cada tipo de servicio prestado.
Establece que las comunicaciones en Internet son inviolables, también obliga a las compañías a que informen de forma clara a los usuarios sobre el uso y el almacenamiento de sus datos privados, cuya venta o cesión a terceros fue expresamente prohibida.La compañía de Internet deberá mantener los registros de conexión en secreto, por el plazo mínimo de un año y los pondrá a disposición de las autoridades previa orden judicial.
El ordenamiento contrasta con la iniciativa impulsada en Mexico por el presidente Peña Nieto y Televisa, que pretenden monopolizar la red social, espiar usuarios  y censurar medios inconvenientes al gobierno.
El proyecto tomó fuerza en Brasil tras el escándalo provocado por las denuncias de espionaje del exanalista de la CIA Edward Snowden.