martes, 11 de febrero de 2014

Madrastra mató a niña que se tomó su "Coca"


Como castigo por haberse tomado su refresco sin permiso, la madrastra de una niña y el padre de esta, le hicieron tomar una cantidad enormemente peligrosa de refresco de cola, la pequeña murió.

Madrastra mató a niña que se tomó su Estados Unidos.- Según el fiscal de distrito Berkley BellAlexa Linboon de 5 años de edad, murió luego que "la obligaron a beber tanto líquido (refrescos) que sus niveles de sodio bajaron sin control, lo que le provocó una inflamación en el cerebro".
Cuando la niña comenzó a gritar de dolor, se paralizó y finalmente perdió la conciencia, su padre Randall Vaughn y su madrastra Mary no le dieron mucha importancia. 
Finalmente, cuando se decidieron a llevarla al hospital más cercano en la localidad de Tennessee donde vivían juntos, los médicos debieron trasladarla en helicóptero a un hospital especializado, pero lamentablemente ya no pudieron hacer nada para salvar la vida de la pequeña. Esto paso en enero de 2012. 
Ahora, luego de pasar dos años en prisión, Randall y Mary podrían salir si pagan una fianza de 500 mil dólares cada uno; todavía enfrentan cargos por homicidio en primer grado, abuso infantil y negligencia infantil. 
"Trataron a esta niña de una forma tan cruel que le causó la muerte. No sé si su intención era la de matar a la niña, pero su intento era dañarla", declaró el fiscal quien busca apliquen la pena de muerte a la pareja de asesinos infantiles.
PRD en el Senado pide que Castillo y Chong comparezcan para explicar antecedentes y “plática” con “El Abuelo” Por: Redacción / Sinembargo - febrero 11 de 2014 - 21:07 Destacadas, México, TIEMPO REAL, Último minuto - Sin comentarios Ciudad de México, 11 de febrero (SinEmbargo).– El Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado de la República pidió la comparecencia de Alfredo Castillo Cervantes, comisionado para la seguridad en Michoacán, y de Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob, para que expliquen la reunión de Castillo con Juan José Farías Álvarez, “El Abuelo”, señalado como cabecilla del Cártel de los Valencia. Mediante un punto de acuerdo, el Senador Benjamín Robles solicitó citar a los funcionarios federales sobre la presencia de “El Abuelo” durante una reunión con líderes de los grupos de autodefensa de Michoacán el pasado 5 de febrero. La propuesta fue presentada ante el Pleno y, al final de la sesión, la Mesa Directiva la turnó a la Comisión de Seguridad Pública para su discusión y análisis. Benjamín Robles recordó que Farías “fue detenido en 2009 al ser señalado como lugarteniente del cártel de los Valencia, antecedente del actual cártel de Jalisco Nueva Generación, además de estar vinculado con Zhenli Ye Gon”. Asimismo señaló que es indispensable una explicación “sobre las razones por las que una persona señalada y en su momento detenida como narcotraficante, aparece ahora como dirigente de grupos de autodefensa participando en reuniones con representantes del propio Gobierno Federal”. El legislador del Sol Azteca también solicitó al Senado extender una solicitud al Procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, para que informe en un plazo de 10 días sobre la situación jurídica de “El Abuelo”, y aclare si existe actualmente alguna investigación en curso que lo involucre, así como las razones de su liberación. Este día, Juan José Farías Álvarez reconoció que sí estuvo preso tres años por posesión de un arma de uso exclusivo del Ejército, e indicó: “Me la pusieron ellos”. En entrevista con El País, “El Abuelo”, confió en el gobierno de Enrique Peña Nieto: “Es otro Ejecutivo. Si fuera el de [Felipe] Calderón no confiaría”. Cuenta el momento de la foto con Alfredo Castillo, el pasado 5 de febrero: “Éramos unas 400 personas en esa reunión. Me acerqué a Castillo para pedirle que por favor investigara las cosas como son, no según los intereses de los Templarios, por los chismes, porque estas personas quieren manchar el movimiento, que no me fueran a hacer lo que en 2009”. Ahora Farías pertenece a las autodefensas de Tepalcatepec y lucha contra Los Caballeros Templarios. Es casado, tiene tres hijos y varios nietos; es agricultor, ganadero y comerciante de queso, dice, y niega ser un narcotraficante: “Si acaso podrían llamarme capón, porque me hice la vasectomía hace un año”, ríe durante la entrevista que le hace Paula Chouza, del periódico español. MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/11-02-2014/901760. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX
PRD en el Senado pide que Castillo y Chong comparezcan para explicar antecedentes y “plática” con “El Abuelo” Por: Redacción / Sinembargo - febrero 11 de 2014 - 21:07 Destacadas, México, TIEMPO REAL, Último minuto - Sin comentarios Ciudad de México, 11 de febrero (SinEmbargo).– El Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado de la República pidió la comparecencia de Alfredo Castillo Cervantes, comisionado para la seguridad en Michoacán, y de Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob, para que expliquen la reunión de Castillo con Juan José Farías Álvarez, “El Abuelo”, señalado como cabecilla del Cártel de los Valencia. Mediante un punto de acuerdo, el Senador Benjamín Robles solicitó citar a los funcionarios federales sobre la presencia de “El Abuelo” durante una reunión con líderes de los grupos de autodefensa de Michoacán el pasado 5 de febrero. La propuesta fue presentada ante el Pleno y, al final de la sesión, la Mesa Directiva la turnó a la Comisión de Seguridad Pública para su discusión y análisis. Benjamín Robles recordó que Farías “fue detenido en 2009 al ser señalado como lugarteniente del cártel de los Valencia, antecedente del actual cártel de Jalisco Nueva Generación, además de estar vinculado con Zhenli Ye Gon”. Asimismo señaló que es indispensable una explicación “sobre las razones por las que una persona señalada y en su momento detenida como narcotraficante, aparece ahora como dirigente de grupos de autodefensa participando en reuniones con representantes del propio Gobierno Federal”. El legislador del Sol Azteca también solicitó al Senado extender una solicitud al Procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, para que informe en un plazo de 10 días sobre la situación jurídica de “El Abuelo”, y aclare si existe actualmente alguna investigación en curso que lo involucre, así como las razones de su liberación. Este día, Juan José Farías Álvarez reconoció que sí estuvo preso tres años por posesión de un arma de uso exclusivo del Ejército, e indicó: “Me la pusieron ellos”. En entrevista con El País, “El Abuelo”, confió en el gobierno de Enrique Peña Nieto: “Es otro Ejecutivo. Si fuera el de [Felipe] Calderón no confiaría”. Cuenta el momento de la foto con Alfredo Castillo, el pasado 5 de febrero: “Éramos unas 400 personas en esa reunión. Me acerqué a Castillo para pedirle que por favor investigara las cosas como son, no según los intereses de los Templarios, por los chismes, porque estas personas quieren manchar el movimiento, que no me fueran a hacer lo que en 2009”. Ahora Farías pertenece a las autodefensas de Tepalcatepec y lucha contra Los Caballeros Templarios. Es casado, tiene tres hijos y varios nietos; es agricultor, ganadero y comerciante de queso, dice, y niega ser un narcotraficante: “Si acaso podrían llamarme capón, porque me hice la vasectomía hace un año”, ríe durante la entrevista que le hace Paula Chouza, del periódico español. MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/11-02-2014/901760. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX