El movimiento Triple A te invita a firmar para disminuir los suelos de los políticos: en México los salarios mínimos son de los más bajos de América Latina, mientras que los ingresos de los funcionarios, paradójicamente, son de los más altos del mundo
Por: Ana Paula de la Torre - 01/11/2013 a las 17:11:00

Esta situación resulta aún más nociva,
si consideramos el mensaje simbólico que conlleva, pues evidencia el
cinismo de quienes gobiernan: abonando a una sensación colectiva de que
somos abusados constantemente por las autoridades. Los políticos también
argumentan que disminuir sus salarios no impactaría significativamente
en los porcentajes de las finanzas públicas. No obstante, este gesto si
tendría implicaciones simbólicas, pues se estaría transmitiendo un
mensaje de respeto ante la realidad económica de la mayoría de la
población.
Cabe recalcar que en los últimos meses
se han popularizado las plataformas digitales de recolección de firmas,
hoy son tan comunes, que incluso podrían resultar molestas. Sin
embargo, estas iniciativas han comprobado efectividad; al menos para
mediatizar los temas y que como consecuencia, los políticos se sientan
presionados. Un ejemplo claro es la liberación del profesor Tzotzil Aberto Patishtán, quien pasó injustamente 13 años en la cárcel, así, tras un continuo apoyo civil, el soporte de Avaaz.org y la presión de Amnistía Internacional, el gobierno mexicano se vio obligado a liberarlo a través de un indulto presidencial.
Puedes apoyar aquí esta iniciativa ciudadana, que pretende eliminar los exagerados sueldos de los políticos.