Publicación del MIT anuncia que India esta reproduciendo células
extraterrestres extraídas durante la lluvia roja que se registró en
2001
atestiguó
un extraño fenómeno climático. Durante dos meses se registró una lluvia
escarlata que dejó atónitos no solo a los habitantes sino también a los
investigadores. En un principio se lanzó una teoría, quizá como un
recurso de comodidad psicológica frente a un fenómeno inexplicable, de
que esta lluvia roja era producto de la acumulación de diversos
contaminantes.
Cinco años después, en 2006, el
científico Godfrey Louis, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de
Cochin, tras analizar el caso en forma exhaustiva, descubrió que el
pigmento de la lluvia respondía a la presencia de extrañas células,
similares a los microbios, pero que no contenían información genética
alguna. La conclusión es que se trataba de material extraterrestre que
provenía de algún lugar desconocido del espacio exterior.
Hoy, a nueve años de la extraña lluvia
rojiza, Louis ha vuelto a aparecer en los encabezados de la prensa
mundial ya que aparentemente las células que conservaron en un
laboratorio se encuentran actualmente reproduciéndose a temperaturas
controladas de 121 grados. El descubrimiento de Louis refuerza de manera
significativa la teoría de la Panspermia, la cual postula que la vida
en la Tierra tiene un origen extraterrestre, proveniente de material
genético que podría haber llegado a nuestro planeta a través de algún
fenómeno de clima espacial, posiblemente un cometa que se haya
desintegrado, como se cree sucedió con la lluvia roja.